El Ministerio de Cultura de la Ciudad comenzó a ofrecer “Mapas y Audioguías Barrios Creativos”, una propuesta co-creada por referentes locales y figuras reconocidas con el objetivo de seguir descubriendo la oferta cultural en los barrios de Buenos aires.
Con recorridos temáticos por Chacarita, Villa Crespo y Abasto, cualquiera que quiera va a poder descubrir la inmensa oferta artística, gourmet e histórica y todos los secretos de estos barrios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta nueva iniciativa de recorridos barriales presenta en esta primera edición 15 caminatas, divididos en los mencionados tres barrios, que se podrán realizar gracias al diseño de un formato podcast que se podrá descargar desde Spotify y en mapas de papel, que se podrán obtener en los espacios culturales oficiales del Ministerio que haya en cada barrio.
Caminata 1 – “Cuna y tradición”
Chacarita era históricamente una zona de chacras que se fue con los años transformando en el barrio que conocemos hoy. Uno que encierra una larga historia con una arquitectura interesante en sus calles y que cada día nos sorprende con nuevas cosas llenas de energía. Es un barrio porteño que convoca a muchos visitantes de otros lados esperanzados de encontrar en sus calles lugares que quedarán en sus recuerdos.
Caminata 2 – “Chacarita creativa”
Las callecitas de Chacarita tienen ese qué sé yo… el arte creativo que circula por el barrio es el disparador de una movida que está en constante evolución: galerías experimentales, talentos emergentes, artistas visuales que experimentan con una apertura global aplicada al barrio. Se mezcla el compromiso comunitario con las casas, galpones, talleres artísticos, depósitos, locales, artistas y lugares para estimular los sentidos y la creación.
Caminata 3 – “Chacarita de noche”
Popularmente conocida por sus mitos urbanos entre tumbas, leyendas y la luna llena. Hay un barrio que renace… Chacarita de noche es casi una concentración. Las esquinas son románticas y amigables, al aire libre la entrada al teatro se disfruta más y en el camino podés hacer la parada obligada, tomar un rico vermú o refrescarte con la cerveza de la esquina.
Caminata 4 – “Salgamos a comer por Chacarita”
Cuando visitamos por primera vez una ciudad sabemos que una de las mejores formas de explorarla es a través de su comida. Lo mismo ocurre de un barrio a otro ya que la propuesta en cada sitio es diversa. Te invito a esta aventura culinaria donde los sentidos y el buen gusto serán parte del recorrido ¡Eso sí, siempre con mucha hambre y calzado cómodo!
Caminata 5 – “Chacarita mix”
Chacarita no deja de crearse y recrearse a sí misma, sus expresiones son parte del patrimonio cultural argentino y el arte emerge de las paredes. Chacarita es un MIX que se apoya sobre ejes firmes y total inspiración, se transformó sin dejar en el olvido su esencia. Sumergirse en el mundo de la literatura con un cafecito atemporal con aires aporteñados son la mezcla perfecta para disfrutar ahora mismo.
Qué es Barrios Creativos
Barrios Creativos es un programa que busca promover los actores y equipos culturales barriales, fortaleciendo su identidad con propuestas creativas y sobre todo promoviendo el trabajo en red. El objetivo principal es potenciar la identidad de cada barrio y que el resto de los vecinos y quienes visitan Buenos aires puedan descubrir nuevos circuitos culturales.Durante 2018 se realizó la convocatoria abierta para que gestores culturales y referentes de cada uno de los barrios participaran de una serie de foros de trabajo con el objetivo de diseñar la agenda cultural de su barrio. En este proceso participaron referentes de todos los barrios porteños. Fue seleccionado un barrio ganador (Villa Crespo), tres menciones especiales (Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre; Villa Luro, Versalles y Villa Real; Recoleta/Saldías), y otros 11 barrios recibieron reconocimiento. El premio: subsidios para llevar adelante sus proyectos culturales durante 2019.