La Legislatura votó colocar una placa en el frente de la pastelería El Progreso, de avenida Santa Fe 2820, cuando el próximo 12 de julio cumpla sus cien años de existencia. Lo propuso sobre tablas Carolina Estebarena (VJ).Fue fundada en 1919 por don Juan Bautista Brignole, quien emigrado de su Italia natal trabajo primero como maestro pastelero de la tradicional confitería del Molino". Por el comercio de avenida Santa Fe desfilaron grandes personalidades de la argentinidad y en 1923 El Progreso gano diploma y medalla de oro en una exposición internacional de Roma por haber elaborado el mejor "pannettone" (pan dulce). Ahora también bar y confitería, el clásico local de la Recoleta es ahora administrado por nietos y bisnietos de Don Juan.

Distinciones y reconocimientos

Mediante resoluciones y declaraciones aprobadas ayer  jueves, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires dispusieron reconocer la labor de varias personalidades.La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgará una bandeja protocolar en reconocimiento al joven Jerónimo Batista Bucher (de 21 años), por haber sido elegido como uno de los 100 líderes del futuro por Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Bucher, cuando apenas tenía 18 años, sobresalió a nivel global por sus trabajos contra la contaminación plástica. Fue elogiado por la canciller alemana Angela Merkel en una cumbre del G-20 y tiene premios otorgados por la Cámara de Diputados de la Nación, la Embajada Británica, la IAE Business School, el Ministerio de Producción y el Invap. La distinción legislativa fue propuesta por el diputado Diego Marías (VJ), con despacho de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Otro reconocimiento será para Jorge Mazzini, director, productor, autor, coreógrafo y docente teatral, a quien se le otorgará un diploma por su trayectoria, por iniciativa del diputado Daniel Del Sol (VJ), con dictamen de la Comisión de Cultura. Marco Bechis, otro director, guionista y productor cinematográfico de nacionalidad chilena pero con trayectoria y residencias en Europa, Brasil y Buenos Aires, también recibirá un diploma, por iniciativa del legislador Leandro Santoro (UC), con despacho de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación. En su obra cinematográfica, Bechis mostró al mundo del horror de la última dictadura argentina.

Manuela Alanis y Micaela Puig, estudiantes avanzadas de bioingeniería en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, serán diplomadas por el parlamento porteño por sus investigaciones en el desarrollo de un dispositivo médico para la detección temprana del Trastorno de Espectro Autista (TEA). Fue impulsado por Claudio Romero (VJ), con dictamen de la Comisión de Salud. Agustín Almanza, un veterinario que creó una novedosa prótesis ortopédica para equinos, será igualmente distinguido con un diploma de la Legislatura, a instancias de la legisladora Paola Micchielotto (VJ), con despacho de la Comisión de Salud. Los legisladores de la Ciudad también aprobaron una declaración de beneplácito por la designación del profesor Edgardo De Vicenzi como presidente de la Confederación Mundial de Educación. El proyecto fue de Omar Obboud (VJ), con despacho de la comisión de Educación.