La Legislatura de la Ciudad aprobó ayer una ley que facilita los trámites relacionados a la solicitud de duplicado de la licencia de conducir por su pérdida, hurto o robo. De esta manera, los conductores no tendrán que presentar denuncia policial, sino que mediante una declaración jurada comunicarán el suceso. El objetivo es evitar el doble trámite. Igual criterio se propone para los casos de solicitud por primera vez y de renovación, cuando ocurra la pérdida, hurto o robo del Documento Nacional de Identidad.

"Teniendo en cuenta que la autoridad que expide las licencias tiene facultades amplias sobre las habilitaciones de conductores (inciso c) del artículo 1.1.4 del Código de Tránsito y Transporte), debe entenderse que éstas son suficientes para que, por ejemplo, las declaraciones de pérdida, robo o hurto de licencias puedan ser llevadas a cabo ante los funcionarios públicos de dicho organismo en el marco de nuevos trámites de habilitaciones", explican los fundamentos del proyecto, que tuvo dictamen de la Comisión de Tránsito y Transporte presidida por la legisladora Cristina García (VJ), autora de la iniciativa que resultó aprobada con 54 votos y 2 abstenciones (AyL).

Por otra parte, se incorpora la posibilidad para quienes hayan obtenido la licencia de conducir por primera vez, de poder renovar la misma cuando estén a treinta días del vencimiento. Este cambio posibilitará programar con anticipación la renovación y que no haya ciudadanos con la licencia vencida, una de las faltas más graves que el Código de Tránsito y Transporte contempla. "Los cambios propuestos en este sentido sólo buscan agilizar los trámites y por lo tanto constituir un beneficio para los ciudadanos, por lo que cuando se acredite la identidad con la documentación válida, no vemos obstáculo para poder realizar los trámites correspondientes", agregan los fundamentos volcados en el proyecto.

Día de la Salud Mental Materna
Por iniciativa del legislador José Luis Acevedo (VJ) se instituyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Día de la Salud Mental Materna”, que tendrá lugar el primer miércoles de mayo de cada año, en línea con la conmemoración mundial de esa efeméride. Según el proyecto, el objetivo es "aumentar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, con la finalidad de que más mujeres busquen ayuda, reciban tratamiento adecuado y menos sufran. El objetivo común es sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la salud mental materna y mejorar los recursos destinados por los gobiernos a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el nacimiento".