Luego de haber denunciado en varias oportunidades la falta de vacantes en las escuelas públicas de la Ciudad, la precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda-Unidad y legisladora porteña del PTS, Myriam Bregman, celebró el fallo judicial que le ordena al Gobierno pagar una ayuda económica a los padres de los chicos y chicas que viven a más de 10 cuadras de su colegio.
En ese sentido consideró que se trata de “un importante triunfo judicial” y remarcó que “junto a Patricio del Corro iniciamos esta demanda hace tres años, luego de que centenares de familias durante años reclamaran ante el Ejecutivo y el Ministerio de Educación sin respuestas”.

“La sentencia de la jueza Elena Liberatori nos da la razón: faltan cientos de vacantes en las escuelas primarias y la enorme mayoría de la problemática está en la zona sur y Retiro. Además se ordena garantizar las vacantes”, manifestó y destacó que con esta sentencia “sale a la luz la mentira de las 54 escuelas nuevas que publicita el Gobierno; el fallo dice que son las mismas que vienen ‘publicitando’ desde 2008, una década gastando más plata en publicidad que en obras”.

Asimismo, Bregman consideró que esta medida “demuestra también que los padres que no cuentan con escuelas en sus barrios, tienen que enviar a sus hijos e hijas a zonas donde sí hay, lo que aumenta el ausentismo porque los padres no pueden pagar sus boletos” y concluyó que “ahora el Gobierno deberá cumplir y solucionar este problema que ya no se puede tapar más: hay que construir escuelas en la zona sur de la Ciudad y Retiro. Se acabó el verso y los carteles de campaña”. La jueza Elena Liberatori aceptó la cautelar solicitada en 2016 por el legislador porteño Patricio del Corro y constató la faltante de vacantes en la Educación Primaria y Secundaria en la Ciudad de Buenos Aires, que la ministra Soledad Acuña había negado, y exhortó al Gobierno a tomar medidas “inmediatas» para garantizar el acceso a la educación a los chicos.