La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó su beneplácito al cumplirse el cuadragésimo aniversario de creación de la Dirección General de Archivo Legislativo y Documentación. El 26 de abril del corriente año se cumplieron 40 años de la creación del Centro Documental de Información y Archivo Legislativo, en sus inicios Centro de Documentación Municipal -CeDoM. Fue concebido desde su apertura como el sitio donde funcionarios, estudiosos, profesionales y ciudadanos en general pudieran buscar y tener acceso a la información necesaria sobre legislación.

Entre las premisas que impulsaron e inspiraron su creación se destacan: contribuir a la seguridad jurídica y satisfacer las demandas de información promoviendo la transparencia de la gestión pública y libre acceso a la información y documentación.Tras la primera realización del Digesto de la Ciudad (edición de 1978), el CeDoM presentó por primera vez en forma ordenada el derecho vigente a nivel local. Desde entonces ha sido un instrumento idóneo no sólo para dar certeza de cuál es el derecho vigente sino para ayudar a mejorarlo. Junto al Digesto, se recopilaron los antecedentes jurídicos incluso no vigentes formándose el Sistema de Información Legislativa que juntos fueron las piedras fundamentales en que se apoyara la creación del Centro.

Se pueden encontrar antecedentes legislativos desde el año 1856 a la fecha, proyectos de legislación, jurisprudencia, doctrina jurídica, bibliografía especializada y reseñas sobre nomenclatura. La atención al público se realiza en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur, en el edificio anexo a la sede parlamentaria. Su página web incorpora novedades y es la fuente de información junto a la atención telefónica y personal.Cabe destacar que éste repositorio documental recibió en diciembre de 2007 el certificado del Sistema de Gestión de Calidad en cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2000, siendo el primer organismo legislativo que logra certificar normas de calidad. El proyecto aprobado este jueves fue presentado por los Vicepresidentes I y II de la Casa, legisladores  Francisco Quintana (VJ) y Carlos Tomada (UC), respectivamente.

Cultura: Personalidades Destacadas
El músico y productor artístico Ignacio Varchausky fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura debido a su desempeño y destacada trayectoria. Es contrabajista y fundador de la Orquesta El Arranque, conjunto con el cual ha grabado 10 discos y recorrido ya 300 ciudades de EE.UU., Europa, Asia y América Latina. En sus más de 20 años de carrera, el grupo cosechó muchas distinciones incluyendo los premios Gardel, Konex, SADAIC y dos nominaciones a los Latin Grammy. Es creador y director artístico del programa educacional Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, y también de la asociación civil sin fines de lucro TangoVia Buenos Aires.

La iniciativa fue presentada por los legisladores Guillermo González Heredia, Omar Abboud, José Luis Acevedo, Diego Marías y Eduardo Santamarina (VJ). En el mismo sentido fue reconocido el escritor y periodista Antonio Requeni.Con una prodigiosa carrera como periodista trabajó en el diario La Prensa, fue colaborador en diversos diarios del interior del país y del exterior, corresponsal de radio y director de una revista. Publicó libros de poemas y recibió numerosas distinciones a lo largo de su trayectoria. En la actualidad, a sus 88 años, se desempeña como crítico bibliográfico del diario La Nación y es miembro de la Academia Nacional de Periodismo, donde coordina la Comisión de Publicaciones y ocupa el “Sillón P. Paz”. Los legisladores  Guillermo González Heredia, Omar Abboud, Gastón Blanchetiere, Daniel Del Sol, María Luisa González Estevarena y Eduardo Santamarina (VJ).