Durante las Primarias el oficialismo había alcanzado el 46% de los votos, pese a que a nivel nacional y provincial no habían logrado imponerse, por lo que tuvieron un crecimiento de más de ocho puntos, lo que significó que retuvieran 17 de las 30 bancas que se pusieron en juego en estos comicios. Con una performance electoral muy superior a la de las PASO, la nómina de legisladores porteños de Juntos por el Cambio -liderada por Diego García Vilas (VJ)- logró obtener el 54,14% de los votos y logrará retener la mayoría en el recinto, dado que con la ayuda de sus aliados obtendrían 37 bancas.

De esta manera renovarán sus bancas García Vilas, Natalia Fidel, Daniel Del Sol, Mercedes de las Casas, Carolina Estebarena(VJ), Roy Cortina (PS), Patricia Vischi y Marcelo Guouman (Ev); mientras que iniciarían su primer mandato Ana María Bou Pérez (actual ministra de Salud de la Ciudad), Manuela Thourte (nuera del histórico operador Enrique “Coti” Nosiglia, asesora de Carla Carrizo. Fue un pedido expreso de Lousteau), Facundo Del Gaiso (actual Auditor General de la Ciudad, cercano a Carrió), Lucía Romano (candidata de Carrió, integrante de la Mesa Ejecutiva de la CC ARI Ciudad y actual miembro de la Junta Comunal 2), Martín Ocampo (Abogado especialista en Derecho Administrativo y de las Telecomunicaciones y ex ministro de Seguridad), Matías López (Secretario de Desarrollo Ciudadano, responde al vicejefe Diego Santilli), Gimena Villafruela (Psicóloga, Directora General de RR.HH. de la Legislatura porteña, dentro del esquema de Marcos Peña y Francisco Quintana), Esteban Garrido (Jefe de Despacho de Carmen Polledo) y Diego Weck (miembro de la Junta Comunal 4, responde a Daniel Angelice).

De esta manera quedará conformada la Legislatura de la Ciudad a partir del próximo 10 de diciembre:

Vamos Juntos (29): Cristina García, Agustín Forchieri, Victoria Roldán Méndez, Hernán Reyes, Claudio Romero, Paola Michielotto, Ariel Álvarez Palma, Claudio Cingolani, María Sol Méndez, Guillermo Suarez, Gastón Blanchetiere, María Luisa González Estevarena, Guillermo González Heredia, Héctor Apreda, María Cecilia Ferrero, Gonzalo Straface, Diego García Vilas, Ana María Bou Pérez, Facundo Del Gaiso, Daniel Del Sol, Lucía Romano, Martín Ocampo, Mercedes de las Casas, Natalia Fidel, Matías López, Gimena Villafruela, Carolina Estebarena, Esteban Garrido y Diego Weck.
GEN (1): Sergio Abrevaya.
Partido Socialista (2): Hernán Arce y Roy Cortina.
Evolución (6): María Inés Gorbea, Juan Francisco Nosiglia, Leandro Halperín, Patricia Vischi, Manuela Thourte y Marcelo Guouman.
Bloque Peronista (2): María Rosa Muiños y Santiago Roberto.
Frente de Todos (15): Lorena Pokoik, Victoria Montenegro, Leandro Santoro, Mariano Recalde (asumiría en su lugar Juan Manuel Valdés), Claudia Neira, Claudio Ferreño, Ofelia Fernández, Claudio Morresi, Cecilia Segura, Javier Andrade, María Bielli, Matías Barrotaveña, Lucía Cámpora, Manuel Socías y Laura Velasco.
Autodeterminación y Libertad (1): Marta Martínez.
PTS (1): Myriam Bregman.
Partido Obrero (1): Gabriel Solano.
FIT (1): Alejandrina Barry.
Consenso Federal (1): Eugenio Casielles