Sebastián Ortega, productor y director de cine y televisión, fue declarado personalidad destacada de la Cultura en el Salón Dorado, acompañado por su familia de artistas. El autor de la iniciativa, legislador Guillermo González Heredia (VJ), explicó que la distinción fue votada por la unanimidad de cuerpo parlamentario integrado por 60 representantes. Y afirmó que “una sociedad le está diciendo que continúe por ese camino”, ya que “una idea brillante, puede llevarla adelante, ejecutarla”.

Ortega se inició como productor en diversos exitosos ciclos televisivos como El Haker (1997), Tumberos (2002), Los Roldán (2004). En 2006 fundó su propia productora Underground, la cual realizó Los exitosos Pells (2009), Graduados (2012), Historia de un Clan (2013), El Marginal (2016), Cien días para enamorarse (2018) y ese mismo año dirigió la película El Ángel; con premios, gran suceso y repercusión.

La actriz Carla Peterson destacó que “el productor tiene una visión, una idea y la lleva a cabo”. Describió a Ortega como “provocador, original, que rompe las reglas”. Y valoró el trabajo del destacado ya que enaltece los contenidos locales y también da a conocer la cultura argentina. Afirmó que en sus producciones “inventa mundos que parecen reales, pero están llenos de fantasía” y valoró que “el mercado internacional lo tiene entre sus favoritos”.

Pablo Culell, socio de Ortega y director de producción y contenidos de Underground producciones, contó que lo conoció hace 20 años y que sobresalió su “percepción e intuición, algo fundamental en los medios”. Resaltó que “sus producciones llegan al corazón de la gente, ayudándolos a pensar, a abrir la cabeza”, ya que pudo instalar distintos temas como la presencia de una transgénero en una familia tradicional, Los Roldán; La Lola, primera comedia feminista; Graduados y la temática del bullying; entre otros. Lo describió como prolífico a Ortega: “40 producciones audiovisuales en más de 20 años". El actor Mex Urtizberea, describió la personalidad de Ortega con la lectura de un artículo publicado por Fernando Peña en la Revista Noticias. Allí se escribió que el capricho es cuando una persona se obsesiona en forma vehemente; cuestión de la que Ortega logró transformarlo en voluntad y fuerza creativa en sus producciones.

Sebastián Ortega, subió al estrado del Salón Dorado y desde allí vio a “gente que quiero, respeto y admiro mucho”, por los que le agradeció su presencia. Recordó lo necesario que es “animarse a perseguir esa fantasía, para convertirlo en realidad”, cuestión que logró con el apoyo de productores, actores, escenógrafos, vestuaristas y todos aquellos que trabajan en las realizaciones audiovisuales. Afirmó que “tuve la suerte de rodearme de grandes artistas”, de los cuales pudo seguir aprendiendo. Celebró la posibilidad de “arriesgarse a hacer cosas nuevas” y agradeció “el talento y el afecto que me han regalado todos ustedes”.  Finalizó el acto con las voces del Grupo Héroes, que entonó para el disfrute del público “A mi manera” y “Bella Ciao”.

Trayectoria
2001 El Hacker ,2003  Costumbres argentinas ,2006    Amo de casa, Gladiadores de Pompeya, El tiempo no para., 2007-2008   Lalola ,2008-2009 .Los exitosos Pells ,2009-2010  Botineras, 2011    Un año para recordar ,2012 Graduados ,2013    Historia clínica ,2013-2014 .Los vecinos en guerra ,2014 .La celebración ,2014-2015 .Viudas e hijos del Rock & Roll ,2016. Educando a Nina ,2016 .El marginal ,2017  El Marginal  ,2017  Fanny, la fan ,2018  100 días para enamorarse
—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-