La Legislatura aprobó ayer una ley que introduce en la Ciudad de Buenos Aires un Plan Integral de Prevención y Asistencia para la ayuda de personas que consumen dichas sustancias, con el fin de lograr una reducción de daños y el fortalecimiento de los espacios territoriales encargados de tratar la problemática. La norma, impulsada por el legislador Leandro Halperin (Ev) y aprobada con texto consensuado, califica entre los consumos problemáticos el uso, abuso o adicción a sustancias legales como el tabaco, alcohol, o psicofármacos así como también a drogas ilegales que afecten negativamente la salud física o psíquica, tanto en forma esporádica como crónica, del sujeto o sus relaciones sociales.
El nuevo organismo, que tendrá a cargo la implementación y desarrollo del plan, deberá elaborar un diagnóstico sobre consumo problemático de sustancias psicoactivas en la Ciudad y proceder a un abordaje integral con eje en la prevención y asistencia. El proyecto se fundamenta en la preocupación que genera el aumento del consumo de sustancias psicoactivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las alarmantes consecuencias de esta problemática. "Resulta menester la adopción de medidas que impulsen el diseño de políticas públicas que aborden de manera integral e interinstitucional la problemática del consumo de sustancias psicoactivas teniendo como ejes la prevención y asistencia, así como la inclusión social de aquellas personas que se encuentran afectadas por esta problemática desde un abordaje de reducción de daño", explican los fundamentos de la iniciativa.