La Costanera Sur es un espacio ideal para disfrutar de diferentes actividades al aire libre en estas vacaciones. Hay visitas guiadas en bicicleta, caminatas, observaciones con microscopios, cuentos, visitas nocturnas y más.El menú para elegir incluye 5 caminatas o recorridos y dos actividades didácticas. Se recomienda fuertemente llevar repelente, mantenerse hidratado, usar ropa cómoda, llevar protector solar y gorra para los más pequeños. Reserva Ecológica Costanera Sur: Tristán Achaval Rodríguez 1550. Punto de encuentro: Ingreso por Brasil, en la Cabaña de Guías.

Visitas
Visita guiada en bicicleta
Martes, miércoles y jueves, de 9 a 11.
Una recorrida de 8 km en bicicleta con guías de la Reserva. Es una actividad para toda la familia. Traer bicicleta, la Reserva no cuenta con bicicletas.

Recorrido:

Partida: Cabaña de Interpretación Ambiental.

Camino de lagartos: parada en mirador.

Camino de los alisos: parada en Canal Viamonte.

Camino de los sauces: parada en la usina.

Camino de los plumerillos: Hasta punto de encuentro.

Visita guiada caminando
Martes, miércoles y jueves, de 9 a 11.
Recorrido de 2 km junto con guías desde el ingreso hasta el área de descanso junto al Río de la Plata.

Visita guiada sobre árboles y plantas nativas
Martes, miércoles y jueves, de 11 a 12.
Recorrido de 2 km por la Reserva, con la detección y explicación de las plantas y árboles nativos, su importancia y rol en la reserva.

Qué pasa de noche
Viernes, de 20 a 23.

Recorrida nocturna por la Reserva desde el ingreso hasta el río, acompañados por guías. Actividad para mayores de 12 años. Se requiere inscripción previa, vía mail: visitasguiadas_recs@buenosaires.gob.ar. Los mail se recepcionan el lunes anterior a la visita a partir de las 8 de la mañana, hasta cubrir el cupo de 150 inscriptos. Los mails que ingresen antes de las 8, serán descartados. Se pueden anotar 4 personas por mail. Datos obligatorios, nombre, apellido, DNI, mail y teléfono de contacto. (Uno por grupo anotado).

Visita guiada al vivero de plantas nativas de la Reserva
Viernes 10 de enero y viernes 14 de febrero, de 10 a 12.
Recorrida por el vivero de la reserva, junto a los técnicos, quienes contarán el trabajo que realizan. Las técnicas de producción y reconocimiento de alguna de las 150 especies que se producen en la Reserva. Sus características, y qué rol cumplen dentro del ecosistema.

Otras actividades
Desde lejos no se ve
Martes, de 12 a 13.
En el centro de interpretación se dispondrán 2 mesas con 2 microscopios, uno óptico y otro digital. Asistido con biólogos de la reserva, los visitantes podrán apreciar de cerca los animales más pequeños que viven en la reserva.

La Reserva cuenta con vos
Jueves, de 17.15 a 17.45.
Narración de cuentos y leyendas sobre la fauna. Actividad participativa, para toda la familia.