La Legislatura porteña fue autorizada, por el voto mayoritario de sus miembros, a realizar sesiones a distancia mediante la utilización de tecnologías en línea, así como presentar proyectos de ley, resolución o declaración de manera electrónica y celebrar reuniones virtuales de sus comisiones asesoras. La novedad fue tratada y aprobada por unanimidad, mediante una adaptación al reglamento interno del cuerpo parlamentario, tras sendos proyectos específicos presentados por Leandro Halperín (UCR-Ev), en coautoría con otros legisladores de su bloque, y la legisladora María Rosa Muiños (FdT), respaldada por su bancada, que derivaron en un texto consensuado con todos los bloques.
El agregado al reglamento estipula que en situaciones de emergencia se puede disponer o convocar la realización de sesiones y reuniones de comisiones mediante la modalidad a distancia y con tecnologías en línea (on line). Las convocatorias en estas situaciones transitorias fundadas en “razones de fuerza mayor” podrán hacerse por decreto del vicepresidente primero o a petición de un tercio de los legisladores. La Vicepresidencia determinará el tipo de tecnologías a usarse, que permitan verificar en línea la identidad de los legisladores, su presentismo en las reuniones y la certificación de su firma en los proyectos o dictámenes de comisiones.