El jefe del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, solicitó al Poder Ejecutivo que “restituya dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO) el medicamento Nusinersen, necesario para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal III A”, que fue removido por el Ministerio de Salud de la Nación. “Esta decisión del Ministerio de Salud es un ajuste que agrava la situación de quienes padecen esta enfermedad”, sostuvo.
“En el pasado mes de junio, el Ministerio de Salud de la Nación, por medio de las resoluciones 1114/2020 y 1115/2020, bajo la firma del ministro Ginés González García, removió del PMO al nusinersen, destinado al tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal; garantizando sólo la continuidad del tratamiento de aquellos que padezcan AME tipo I y II, excluyendo a aquellos de tipo III A y futuros pacientes”, indicó Ferraro. Según aseguró el diputado de la CC ARI, la decisión de remover ese medicamento fue “por motivos económicos y es concebida como una variable de ajuste”.
“El precio máximo de U$S27.000 fijado para el mismo por la resolución 202/2020 de la Secretaría de Comercio Interior no deja de resultar inalcanzable para la economía familiar de quienes padecen AME”, remarcó en los fundamentos del proyecto de Resolución presentado hoy ante la cámara baja. “La Atrofia Muscular Espinal es una enfermedad de naturaleza progresiva que afecta gravemente la salud y calidad de vida de quienes la padecen. El costo de los medicamentos y tratamientos destinados a paliar con la misma, reducir los padecimientos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen AME son tan elevados que se vuelven prohibitivos para la virtual totalidad de los afectados y sus familias”, manifestó. El diputado nacional de la CC ARI recordó que “el Nusinersen, único medicamento aprobado en el país destinado a tratar la AME, había sido incorporado al Programa Médico Obligatorio en agosto del año pasado por medio de la resolución 1452/2019 de la Secretaría de Gobierno de Salud, a cargo de Adolfo Rubinstein”, subrayó.
Por tal motivo, Ferraro presentó un proyecto de Resolución para que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Salud “revierta la decisión dispuesta en las resoluciones 1114/2020 y 1115/2020 del mencionado ministerio; y restituya dentro del Programa Médico Obligatorio al medicamento Nusinersen, necesario para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal, removido del mismo por las resoluciones en cuestión y que se garantice el tratamiento con dicho medicamento a aquellas personas que padezcan AME tipo IIIA”. “En un contexto de emergencia de materia pública y económica en nuestro país que afecta transversalmente a quienes padecen la enfermedad, sus familiares y a los prestadores de servicio de salud las medidas en cuestión, y la falta de pericia con la que fueron implementadas, dejan a miles, que ya enfrentan una enfermedad que les produce profundo malestar, librados a su suerte”, finalizó.