El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el Ente de Turismo porteño, invitan a conocer la Ciudad a través de su cultura con el ciclo de Turismo Cultural BA.Desde el pasado sábado 8 de agosto, y todos los sábados, a través de la web Cultura en Casa y la web y redes sociales del Ente de Turismo se pueden visitar edificios emblemáticos, recorrer muestras artísticas y conocer los muchos espacios culturales que tiene la ciudad de forma gratuita y virtual.En su primera fecha este ciclo llevó a los visitantes a recorrer de forma inmersiva el emblemático Teatro Colón, de la mano de la licenciada en museología Guadalupe Ramírez Oliberos, quien explicó detalles de este teatro de ópera.

El recorrido comenzó en la puerta principal ubicada en la calle Libertad, pasó por sus diferentes salones, hasta llegar a la sala principal que es considerada una de las mejores del mundo debido a su acústica para las óperas y líricas. «Creemos que es una gran oportunidad para conocer nuestra Ciudad a través de su cultura que es lo que hace a nuestra identidad. Este ciclo nos permitirá vivir una experiencia distinta mediante la cual desde nuestras casas podremos recorrer de manera virtual el Teatro Colón o ver una muestra en el Museo del Cine o recorrer los jardines del Museo Sívori y muchos espacios más que hacen a nuestro acervo cultural.

Es una forma más de pensar la cultura como un puente reflejando nuestra diversidad identitaria», comentó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.En la misma línea, la directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Camila Suárez, sostuvo: “Esta propuesta pretende acercar distintos atractivos culturales e históricos que tiene Buenos Aires a los turistas que hoy no pueden visitarnos. Todo lo que compartimos de manera virtual va a seguir estando para cuando ellos puedan volver». En su segunda entrega (sábado 15 de agosto), será el Museo Isaac Fernández Blanco, cuyo patrimonio abarca dos períodos del desarrollo histórico y creativo hispanoamericano y argentino: el mundo colonial en la sede Palacio Noel del Barrio de Retiro y el arte de los siglos XIX y XX en la Casa Fernández Blanco, en el barrio de Congreso.

En la primera de las sedes, se podrá recorrer virtualmente y apreciar la muestra Esculturas del jardín de Vivianne Duchini. Las impactantes esculturas en bronce que modela, funde y patina personalmente – fruto de la simbiosis entre las técnicas clásicas y su singular propuesta estética contemporánea- se suman a las fuentes y a las plantas en flor de este oasis escondido. Formarán parte de este ciclo el Teatro San Martín y Timbre 4, entre otros espacios que podrán visitarse de forma virtual tanto desde  la web y redes sociales del Ente de Turismo de la Ciudad como desde la web Cultura en Casa, donde cada sábado se destacará en la home un video de este ciclo que luego quedará alojado en la sección Qué Hacer, Tours Virtuales. Ente de Turismo en Twitter, Ente de Turismo en Instagram