La Ciudad continúa con su estrategia de profundizar los testeos a través del Operativo Detectar, y a poco más de una semana de ampliar la evaluación a los contactos estrechos asintomáticos, ya se le realizó la prueba de saliva a 13.506 de ellos. Se trata de una medida preventiva que se había implementado hace un mes con los convivientes de personas positivas y ahora también se extendió a las viviendas colectivas con al menos un contagio.

No obstante, aquellas personas que presenten síntomas continuarán siendo hisopadas en los distintos dispositivos. Además, volvió con el móvil sanitario a los barrios en los que se detectaron más contagios. Ya pasó por Balvanera, Almagro, Flores, Parque Chacabuco y Palermo, y hasta el jueves estará Constitución. Luego, se instalará otra vez en Barracas.

A su vez, continúa con el dispositivo fijo en otros 37 barrios: Parque Patricios, Balvanera, Flores, La Boca, Barracas, Almagro, Palermo, Soldati, Nueva Pompeya, Lugano, Villa Riachuelo, La Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Mataderos, San Telmo, Recoleta, Caballito, Parque Avellaneda, Villa Ortúzar, Parque Chas, Belgrano, Coghan, Villa Urquiza, Colegiales, Villa Crespo, Núñez, Saavedra y siete barrios vulnerables. Hasta el momento, se testeó a 74.950 personas y se confirmaron 25.405 casos positivos de coronavirus.

Cómo es la estrategia sanitaria
Para evaluar a todos los contactos estrechos asintomáticos se utiliza la metodología de muestra de saliva que se puede realizar directamente en el domicilio. Es más sencilla, menos invasiva para el paciente y más segura para el operador de salud. Como ya se sabe, los próximos puntos son seleccionados de acuerdo a la evolución de los contagios a lo largo del territorio porteño. En todos los casos, los dispositivos continúan funcionando con un equipo en territorio.

La extensión de la política pública se decidió en base a los buenos resultados que se obtuvieron en aquellos lugares donde hoy ya funciona. Esta estrategia es la que más ha resultado en el mundo junto con el distanciamiento físico en pos de la contención de la transmisión del virus. En paralelo, el Operativo DetectAR sigue funcionando en los barrios 1.11.14, 31, 21.24, 15, 20, Rodrigo Bueno y Carrillo, donde está demostrando buenos resultados. Al martes 16 de septiembre se confirmaron 15.682 casos positivos.

5 claves para confirmar que es una visita de un representante del Operativo DetectAR .Teniendo en cuenta la importancia de brindarle tranquilidad a los vecinos, se implementan una serie de pautas de seguridad para que puedan verificar que se trate de un representante oficial: Siempre que sea posible, la Ciudad se contactará con el caso confirmado y le pedirá que actúe como intermediario para notificarle a sus ‘contactos estrechos’ y convivientes que van a ser visitados en su domicilio por una persona del Operativo. Se comunicarán previamente desde el equipo del Ministerio de Salud para dar aviso de la visita sanitaria. Se lleva adelante una campaña de comunicación directa en el barrio para informar a los vecinos de la nueva iniciativa de búsqueda. El agente en territorio presentará una identificación que certifique que es parte del Ministerio de Salud y del DetectAR. Ante cualquier duda se podrán comunicar con el 147.