Ante la convocatoria a la paritaria nacional, desde la Blanca Violeta Granate denunciamos la grave situación en que nos encontramos quienes sostenemos políticas públicas, y proponemos hacer actividades visibilizando nuestras reivindicaciones, en nuestros lugares de trabajo, tanto en forma remota como presencial (con los cuidados necesarios). Es necesario construir una iniciativa general de todo el sindicato si queremos ganar nuestras reivindicaciones
En este contexto de pandemia, les trabajadores del Estado seguimos desempeñando nuestras tareas y garantizando derechos básicos. Los equipos de salud en primera línea de combate contra el Covid 19, se encuentran poniendo su propia vida en riesgo cada día. Por otro lado, desde diversos organismos sostenemos con nuestro trabajo, compromiso ético y profesionalidad, los programas y proyectos que apuntan a dar respuesta a una crisis social, económica y sanitaria cada vez más aguda.
Los trabajadores de Ciencia y Tecnología continuamos buscando alternativas para ganarle al virus a pesar de la precarización. Quienes sostenemos el trabajo desde casa lo hacemos sin ningún recurso por parte del Estado, costeando los insumos desde nuestros magros bolsillos. Y, además, las compañeras continuamos haciendo malabares para compatibilizar las tareas laborales y de cuidado. Todo esto con grillas salariales de miseria, con muchos compañeros percibiendo salarios muy por debajo de los $45,477.66 que indica el INDEC para la canasta básica.
A pesar de esto, nuestro gremio no construyó un proceso de discusión necesario en las diferentes instancias orgánicas. Por el contrario, se profundizaron las internas cada vez más absurdas y vergonzosas que no hacen más que debilitar nuestra herramienta sindical, o se optó directamente por el inmovilismo a pesar de la grave situación que atravesamos. Esto se expresa en la escasa iniciativa y orientación gremial para poder intervenir en este contexto y exigir nuestros derechos, por parte de las conducciones de ATE a nivel nacional y de la seccional.
Como contrapartida, Juntas Internas de diversos organismos, han alzado la voz con el objetivo de lograr alguna conquista parcial para paliar la situación de les trabajadores, con valiosas iniciativas sectoriales. Más allá de las iniciativas generadas de forma aislada, es necesario construir una agenda general e intervenciones de conjunto frente a los diferentes niveles del Estado. Desde ATE necesitamos poner en el centro de la discusión a todas nuestras reivindicaciones pendientes: tales como el incremento salarial, el pase a planta permanente y las que surgen de este contexto en particular.
La presentación de notas formales no alcanza, necesitamos sostener los planteos del sindicato con organización y también movilización (con todos los cuidados necesarios) si queremos ganar nuestras reivindicaciones. Frente a la convocatoria para este martes 22 de septiembre de la mesa paritaria para el Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Pública Nacional, quienes formamos parte de la lista Blanca Violeta Granate, integrantes de diversas Juntas Internas y Cuerpos de delegados de organismos nacionales llevaremos adelante una jornada de visibilización y campaña en las redes sociales con las siguientes consignas:
Por salarios dignos para todos los estatales.
Por el pase a planta permanente.
Por la reincorporación de les compañeros despedidos durante el gobierno de Macri.
Basta de despidos y de precarización de los trabajadores de la Ciudad.
Proponemos a las juntas internas, agrupaciones sectoriales y trabajadores estatales en general a visibilizar el reclamo con fotos en los lugares de trabajo (sean presencial o remoto desde los hogares), twittazos y actividades presenciales este martes 22 a las 14hs. #RecomposicionSalarialYa #ElSalarioEsEsencial #NingunEstatalConSalarioDePobreza