La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo ayer martes una intensa actividad de sus comisiones de asesoramiento, donde se analizaron diversos proyectos de leyes, resoluciones y declaraciones que, una vez dictaminados por los legisladores, pasarían a su debate y votación en sesiones ordinarias. La Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo (que preside el legislador Marcelo Guouman – UCR), deliberó junto a funcionarios del Poder Ejecutivo en torno de una iniciativa de ley del legislador Gonzalo Straface (VJ), referida a la promoción de las residencias estudiantiles en el centro de la Ciudad.
Por la índole del asunto, también participaron de esa reunión los miembros de las comisiones de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria (por el legislador Claudio Romero VJ), y de Turismo y Deportes (Claudio Morresi FdT). Participaron por la Jefatura de Gobierno, la directora Ejecutiva del ENTUR, Camila Suárez; Eleonora Bauer, de Study BA, y dos directores del área gubernamental de promoción de inversiones: Alejo Rodríguez Cacio y Juan Cos. Como explicó el legislador Straface, el objetivo es crear un régimen de residencias para estudiantes universitarios o de institutos terciarios, nacionales o extranjeros, respecto de cuyos servicios hay “una demanda no satisfecha”.
Una parte de la solución propuesta es otorgar beneficios fiscales y créditos promocionales a propietarios de pequeños y viejos establecimientos del casco céntrico histórico (alojamientos familiares y hoteles de 1, 2 y 3 estrellas), que podrían reconvertirse o diversificar sus actividades. Otra parte es la promoción de nuevas residencias en edificios de renta horizontal o en edificaciones a crearse. Se piensa en el casco histórico para aportar, desde lo cultural, a la recuperación de edificios que forman parte del patrimonio de la Ciudad y a la realización de obras nuevas, remodelaciones o ampliaciones. Paralelamente, se impulsa ampliar los porcentuales de crédito fiscal y los plazos previstos en la flamante ley de incentivos hoteleros, en razón de que el sector padece una aguda crisis desde el comienzo de la pandemia de Covid 19.