Es protagonizada por el periodista y escritor, Cristian Alarcón; y dirigida por la actriz y directora, Lorena Vega. El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto, el legislador Emmanuel Ferrario; la escritora y periodista, Sonia Budassi; performer, productor y director, Eneas Watnik; y los homenajeados.

“Testosterona” aborda el desconcierto y el sufrimiento de un infante a quien se le inyecta la hormona de la testosterona con el fin de reprimir su identidad y evitar su homosexualidad. Alarcón vivió en carne propia el impacto de dichas inyecciones desde los seis años para borrar lo que consideraban «rasgos afeminados».

El legislador Ferrario agradeció a los presentes por acompañar la iniciativa. Además, expresó que “más allá de la excelencia artística que presenta la obra, tiene un mensaje que ayuda a crear conciencia de manera permanente. El arte y el periodismo, evolucionan día a día en su manera de concientizar, manteniendo en vilo la importancia de proteger los derechos, para no retroceder en lo que hemos conseguido en los últimos años”.

Finalizó su oratoria comprometiéndose a trabajar en conjunto para toda la comunidad.Lorena Vega hizo un breve racconto sobre cómo fue el desarrollo y surgimiento de la obra luego de las tutorías pertenecientes al laboratorio de la revista Anfibia. “Tenía miedo de hacer una pieza documental después de haber realizado Imprenteros, pero había una necesidad y convicción en términos políticos de llevar Testosterona a escena, y estoy orgullosa de todo lo que hemos logrado”. Finalizó agradeciendo a su equipo, a quienes confiaron en ella para dirigir y a la revista Anfibia.

Por su parte, Cristian Alarcón comentó sobre la significancia de llevar sus vivencias a escena y todo el trabajo que representa haberse corrido de su costado periodístico para estar en personaje. “He llorado, me he emocionado, y sé muy bien el esfuerzo realizado desde Revista Anfibia para dar vida a esta performance. Testosterona es el resultado de una búsqueda profunda, que arranca desde mi infancia y encuentra su fuerza en la voracidad de contarla y compartirla junto al equipo. En tiempos donde la incertidumbre y los discursos de odio parecen imponerse, elegimos apostar a la construcción de un futuro posible”